Conversación con Yoali Pérez Chávez, estudió percusión en el Taller de la Universidad Nacional Autónoma de México dentro de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán en el 2010, de dicho Taller salió el grupo representativo » Voyage» integrado por mujeres y en el cuál se integraron instrumentos de cuerdas, «Voyage» tuvo participación en diversos eventos dentro de la U.N.A.M.

Ha participado en grupos musicales como: «Cincalli», «Xel», «Sansara Kan», «Taller de Jazz de la FES Acatlan» y «Coro de la FES Acatlán», Actualmente participa en las agrupaciones «Meztlitonal» y «Afroyolotl» ensambles de música latina y africana respectivamente.

Considera al tambor como un lenguaje ancestral a través del cuál se obtiene fuerza y energía, además de ser un instrumento al que se le da vida, a través de las manos, al animal y a la madera que lo componen, alegrando así la vida y el corazón que palpita con ella.

Junto con ella y Florencia Pérez de Alba compartimos la experiencia del espectáculo Involución en el Centro Cultural de España y en Huerto Roma Verde de la Ciudad de México durante Marzo del 2018.

Diálogo sobre circo y arte

¿Qué espectáculos de circo has visto en los últimos tiempos?

Espectáculos callejeros

¿Los elegiste tú o alguien de tu entorno (familia, ..)?

Yo

¿Qué diferencias crees que existen entre el circo clásico y el circo contemporáneo?

No creo que tengamos la suficiente información para tener, aunque sea, la base de lo que es el circo.

¿Crees que la hibridación o combinación del circo con otras artes escénicas (teatro, danza, ilusionismo,etc.) suele dar buenos resultados como espectáculo?

Definitivamente

Según tu experiencia personal como espectador, ¿has percibido alguna vez algo de antropológico o espiritual en algún espectáculo de circo?

Es la expresión del ser, lo que sale de entre la agilidad y el pensamiento, la precisión y la sincronía. La exhibición de la intimidad y el reflejo de la igualdad humana.

Circo y sociedad

¿Qué es para ti el circo del siglo XXI?

Un avance evolutivo en el cuerpo y mente del ser humano que definitivamente asombra y entretiene:

El verbo entretener (divertir, distraer) está formado con entre y tener. La idea de «tener uno en suspenso» o simplemente «tener su atención». Pero el haber agregado un valor monetario ha alejado a ciertos sectores de grandes espectáculos y producciones, en un principio era un sustento, ahora se maneja a través de medios masivos con alto precio a pagar. Por otro lado, en México es común ver artistas en los semáforos, desde el más pobre hasta el más experto.

En nuestra sociedad actual ¿cuál es la importancia del circo –si crees que la tiene?

Actualmente es visto como mero entretenimiento y un lujo en el circo se basa en el lenguaje corporal (acrobacia, equilibrio, ..).

¿Crees que un espectáculo de circo puede transmitir ideas o conceptos?

Claro, sentimientos, lenguaje no hablado, lo profundo e inefable

Si es así (y teniendo en cuenta que la política está presente en todas las artes, del teatro a la pintura pasando por la literatura y la canción) ¿crees en la posibilidad de un circo de contenido político?

Sí, es Sólo es cuestión de poner una etiqueta al arte y llevar sonrisas a comunidades marginadas como si fueran un mesías, más eso no quita lo bello y curativo del acto que se ejecuta con amor.

¿Crees en la potencia de transformación del arte en relación a las luchas de las mujeres y otras formas de activismo?

Sí, entre más nos conozcamos y aceptemos, nos enfrentaremos con mejor fluidez a nuestro ego y nos haremos responsables de lo vivido sin echarle la culpa a otras mujeres, somos iguales y poderosas juntas. Además el cuerpo se irá sanando a través del movimiento.

Sobre el trabajo de Leire Mesa

¿Qué espectáculos de Leire Mesa has visto hasta hoy?

Involución

¿Qué podrías decir de ellos?

Un gran trabajo social que incluye, un gran nivel técnico y con cierta extravagancia que capta la atención y rompe lo común para recordar el momento y mantenerse cautivo en el sin fin de historias amenas que podrían ocurrir en éste.

¿Podrías definir el trabajo de Leire Mesa en cinco palabras?

Extravagante, profesional, atrevido, solidario y terapéutico

¿Crees que su aportación al circo tiene potencial transformador?

Si, es así.

¿Podrías comentarlo o valorarlo?

Claro que sí, ha sido un gran estudio tanto a nivel profesional como social y antropológico, tiene una amplia experiencia a nivel internacional en lugares donde se han vivido tiempos cruciales. Considero que el poder comparar y empatar a distintas nacionalidades o comunidades indígenas es una misión más que un trabajo que lo único que busca es sembrar amor.